Reseña Histórica de la Ugel Tocache
El 18 de marzo de 1976, se inicia es esta localidad el funcionamiento del Núcleo Educativo Comunal NEC Nº 11, bajo la Dirección de su primer director el Prof. Darwin Meza Pérez. Siguieron luego muchos directores; tales como el profesor. Eduardo Germany Terrones. el Prof. Édison Barrera Velásquez entre otros.
En 1988 mediante Resolución Ministerial Nº 513-88-E.D. se constituye en Unidad de Servicios Educativos U.S.E., teniendo como Director al Prof. Julián F. Olivera Núñez, luego a los profesores Jorge A. Tarazona Gabancho, Robert Mera Ramírez.
Con R.D.R. Nº 0591 de fecha 17 de Agosto de 1993 se aprueba el Cuadro de Asignación de Personal conformada por 50 trabajadores entre Director, Directores de Áreas, Especialistas, Técnicos y Auxiliares.
En el mismo documento se eleva a la categoría de Sub Región de Educación Tocache, cumpliendo para este hecho, gran importancia las gestiones del entonces Director Regional de Educación de San Martín, el Profesor Linorio Hernández Escalante; entre otras razones primó la ubicación geográfica muy distante de la ciudad de Moyobamba actual capital de la Región, las accidentadas condiciones de las vías de comunicación, la paupérrima situación socio-económica de la provincia, luego de la desaparición del cultivo de hoja de coca, fueron sustento para la creación de la Sub Región de Educación Tocache.
Se contempla también el funcionamiento del Área de Desarrollo Educativo de Uchiza, el cual principalmente en la parte pedagógica viene cumpliendo su rol.
En el año 1996 se inauguró el local de esta sede institucional, edificación realizada en el distrito de Tocache, con la participación decidida de sus trabajadores, mediante la realización de actividades y arduas jornadas de trabajo, desde los cimientos hasta el techado y el posterior acabado. El logro de esta obra permitió el trabajo en conjunto, pues anteriormente las diversas áreas funcionaban dispersas en diferentes locales alquilados o cedidos por alguna entidad pública.
El primer Director Sub Regional de Educación de Tocache fue el Prof. Wilder Lavi Paredes, a quién le tocó sortear momentos muy difíciles tanto en el plano administrativo, como en el plano social.
Luego siguieron los directores Sub Regionales, como el profesor Alberto Ninalaya Pomalaza, Profesor Stalin Delgado Cobos, posteriormente retorna al cargo el Prof. Wilder Lavi Paredes esta vez por espacio de 4 años, la que fue sucedido por el profesor David Mori Guzmán quien estuvo al frente por más de tres años; el 25 de marzo de 1999 asume la dirección el Prof. Carlos Ríos Ríos, a continuación es designado mediante R. S. Nº 119-2001 el 03 de Marzo del 2001 el Prof. Luis Merino Velásquez hasta el 19 de Setiembre del mismo año; y con R. M Nº 438-01 el 20 de Setiembre del 2001 asciende al cargo el Prof. Narciso Alarcón Terrones hasta el 11 de Setiembre del 2002.
A partir del 11 de Setiembre, dirige esta Sede Institucional el Lic. Wilmer Justiniano Sebastián; la misma que atraviesa un proceso de reorganización y reestructuración, encuadradas a lograr cambios y mejoras dentro de la necesidad y realidad local acorde con los lineamientos de la política educativa del actual gobierno.
Del 26 de abril hasta el mes de julio del 2003, está a cargo del Prof. Leoncio Pérez Huayta, posteriormente Leónidas Saavedra López, hasta el mes de Febrero del 2004. Luego de un concurso realizado para ocupar las Direcciones, ingresa el Lic. Linder Silva Calvo, el mismo que se mantiene hasta 02 de febrero del 2006. Posteriormente, al haber culminado su período de designación ingresa al cargo del Prof. William Tirado Alvarado, desde el 03 de febrero hasta el 10 de marzo del 2006; luego, por una orden judicial reingresa hasta el 28 de febrero del 2007.
El 01 de marzo del 2007, se le delega al Prof. Víctor Hugo Huayta Lastra, quien permanece hasta el 30 de junio del 2007; posteriormente asume la Dirección el Prof. Sabino Velásquez Pérez, culminando su gestión el 31 de diciembre del 2008, asumiendo por el período de dos meses (01-01-2009; 28-02-2009), hasta que se realice el concurso para Directores de UGEL el Prof. Daniel Segundo Tello Hidalgo.
A partir del 1 de marzo del 2009, se delega funciones al Prof. Wilson Edilberto Leiva Estela.
El 01 de setiembre del 2009, se delega funciones al Lic. Ed. Daniel Segundo Tello Hidalgo y a partir del 01 de enero del año 2012 asume el cargo de la Dirección de la UGEL la profesora Luz María Rengifo Torres, quien permanece desempeñando la labor hasta la actualidad.
La Unidad de Gestión Educativa Local – Tocache, continua con la prestación de servicios educativos en todos los niveles y modalidades en un total de 261 instituciones educativas, con la participación de 1 134 docentes, 67 auxiliares de educación y 160 administrativos, a una población constituida por 21 834 alumnos aproximadamente, contados en los distritos de Tocache, Uchiza, Nuevo Progreso, Shunté y Pólvora, en todos los niveles y programas.
Desde el 02 de setiembre del 2003 la denominación del organismo descentralizado es UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – ALTO HUALLAGA TOCACHE, siendo una de las Unidades Ejecutoras de la Región San Martín.
Fuente: Delly Solsol Delgado